Saturday, May 9, 2020

Panorama De la Industria Ganadera.

Panorama De la Industria Ganadera.

México no tiene ninguna medida preventiva


Resultado de imagen de eating less meat helps the environment




Por José María de Anda.

En tres décadas, es probable que las emisiones relacionadas con la agricultura y la producción de alimentos representan aproximadamente la mitad del "presupuesto de carbono" disponible en el mundo: la cantidad limitada de dióxido de carbono y sus equivalentes que pueden verterse en la atmósfera si queremos mantener el calentamiento global, a no más de 2C.

 Si  bien la generación de energía, el transporte y los edificios han sido durante mucho tiempo un objetivo para gobiernos, empresas y activistas que buscan reducir las emisiones, el impacto de la producción de alimentos a menudo se ha dejado de lado. Pero en las tendencias actuales, con una agricultura intensiva cada vez más orientada a la cría de ganado, la producción de alimentos será una preocupación importante.


 La investigación, dirigida por científicos de la Oxford Martin School, descubrió que cambiar a una dieta principalmente vegetariana, o incluso simplemente reducir el consumo de carne a las pautas de salud aceptadas, haría una gran mella en los gases de efecto invernadero.

El cumplimiento de las directrices sanitarias sobre el consumo de carne podría reducir las emisiones mundiales relacionadas con los alimentos en casi un tercio para 2050, según el estudio, mientras que la adopción generalizada de una dieta vegetariana reduciría las emisiones en un 63%. Las cifras estimadas pueden sonar un poco exageradas, pero cuando se analiza que un cuarto de todo el efecto invernadero es causado por la comida producida por animales se pone más en perspectiva lo que realmente representa esta industria para el medio ambiente.

La cuestión es el hecho de la sobre producción masiva que se genera en las fábricas para cumplir con la extensa demanda de alimentos en una sociedad consumista. En el mundo hay un total de 1.5 MM de vacas, cada una de ellas produce un total de 120 kg de gas metano al año. En la escala de contaminación de gases en el efecto invernadero, el metano tiene un efecto 23 veces más negativo que el CO2. Esto se podría reducir si no contáramos con la gran cantidad de espacios que utiliza la industria ganadera, este espacio se estima que es dos tercios de la tierra agricultora que está disponible en el planeta. Hay que tomar en cuenta que para la ganadería se utiliza mucho tierra para crecer la comida que se le da a los animales,un estudio realizado por Planet Save demuestra que 80% de la deforestación causada en el Amazonas es por la industria ganadera y más preciso para la agricultura de la industria ganadera. Mucho de esto podríamos utilizarlo para replantar árboles y mejorar el nivel de oxígeno de la atmósfera.También debemos que abordar el hecho de que la emisión de gases causadas por la industria ganadera si la población Mundial dejará de consumir carne o regulara su consumo diario bajaría de una manera muy considerable. Además ahorraríamos mucha agua ya que para producir un kilo de carne se requiere alrededor de trece a quince litros de agua.
En cuanto al aspecto médico que afecta a la producción de medicinas y por ende a utilizar más agua, electricidad y energía fósil. El reducir o eliminar la carne de una dieta diaria ayuda a reducir el riesgo de la Diabetes tipo b, la hipertensión, problemas del corazón y ciertos tipos de cáncer . Todo esto está respaldado por la Academy of nutrition and and dietetics “Es la posición de la Academia de Nutrición y Dietética que planeó adecuadamente las dietas vegetarianas, incluidas las veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar
beneficios para la salud para la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Estas dietas son apropiado para todas las etapas del ciclo de vida, incluido el embarazo, la lactancia, la infancia, niñez y  adolescencia, edad adulta y atletas. Las dietas basadas en plantas son más ambientalmente sostenible que las dietas ricas en productos animales porque usan menos recursos naturales y están asociados con mucho menos daño ambiental. Los vegetarianos y veganos tienen un riesgo reducido de ciertas afecciones de salud, incluida la isquemia,
enfermedad cardíaca, diabetes tipo b, hipertensión, ciertos tipos de cáncer y obesidad. Bajo ingesta de grasas saturadas y altas ingestas de verduras, frutas, granos integrales, legumbres, soya los productos, nueces y semillas (todos ricos en fibra y fitoquímicos) son características de dietas vegetarianas y veganas que producen menos lipoproteínas totales y de baja densidad. niveles de colesterol y mejor control de la glucosa en suero. Estos factores contribuyen a la reducción de la enfermedad crónica. Los veganos necesitan fuentes confiables de vitamina B-12, como fortificada Alimentos o suplementos.”



No comments:

Post a Comment

Responsabilidad Social en la industria de la Comunicación

  Dilema de Responsabilidad Social en las Televisoras Por José María de Anda Las Industrias de la carne han tomado un peso enorme en el merc...